Con la globalización los choques culturales están al orden del día. Seguramente lo sabrás si tienes clientes internacionales y viajas mucho por trabajo. Para ayudarte en tu comunicación intercultural, hablamos hoy de las características principales de la cultura de un país según el “Modelo de las cinco dimensiones”, propuesto por el holandés Gerard Hendrik Hofstede. ¿Qué nivel […]
Comunicazione non verbale: rispetta i miei spazi!
communicationHai mai provato disagio perché il tuo interlocutore si trovava troppo vicino a te e sentivi il bisogno irrefrenabile di distanziarti? È normale, succede a tutti! Per evitare di mettere in soggezione gli altri per la stessa ragione, ti spiego oggi la distanza opportuna da mantenere a seconda del rapporto che hai con la persona in […]
Interpretar donde sea y como sea
InterpretingCuando pensamos haberlo visto todo, llega el siguiente encargo de interpretación que nos demuestra que no es cierto. Los intérpretes acabamos interpretando literalmente donde sea, ¡por eso tenemos tantas anécdotas y aquí van algunas de las mías! Cigarrillos, calendarios y muchos cables La breve entrada de hoy se inspira a mi encargo de ayer, en el que interpreté […]
El dilema de interpretar negociaciones
InterpretingPara que un negociación salga bien, no es suficiente con que las partes estén de acuerdo con los términos de la misma. Sobre todo cuando los interlocutores hablan dos idiomas distintos y cuentan con un intérprete, hay varios factores en juego y cada uno de ellos puede ser clave. Algunos podrán sonar obvios: debería haber empatía y química […]
Los 10 mandamientos del buen intermediario
FreelancingAntes de prometerle un intérprete de chino < > suajili en Albacete por la misma tarifa que sueles aplicar para inglés < > español, igual mejor comprobar que existe alguien de esa combinación en este planeta y averiguar lo que te cobra, teletransporte incluido. Con tu cliente eres tú quien da la cara, sobre todo si se […]
Murphy, los autónomos y las vacaciones
FreelancingEntre los traductores y los intérpretes, mencionamos a nuestro querido Sr. Murphy cada dos por tres, porque a veces nos hace la vida imposible. Todos hemos pasado por ello: varios días seguidos sin que te salga un encargo o épocas en las que todos los proyectos se solapan. Por culpa del Sr. Murphy, los autónomos desarrollamos a veces […]
InterpretBank: gestión terminológica para intérpretes
Interpreting programmesTodos los intérpretes tienen algo en común: preparan glosarios antes de sus encargos. ¿Cómo? De múltiples maneras, según el estadio de la evolución en el que se encuentran: InterpretBank no es la única herramienta de este tipo. Yo misma fui beta-tester de unas cuantas, pero ésta es mi favorita y por esto le dedico una entrada y […]
Interpretación y retour en el mercado privado español
InterpretingCon ocasión del XII Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción e Interpretación (#ENETI2015) que se celebró en Alicante el 7 y 8 de mayo, tuve el enorme placer de compartir una mesa redonda de interpretación con Aida Gonzalez, María Abad, Maider Armentia y Guillermo Marco. Pronto estará disponible la grabación. En la primera parte de mi intervención, hablé de las diferencias entre el […]
ENETI: Interpretación en el mercado privado e institucional
InterpretingCon ocasión del XII Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción e Interpretación (#ENETI2015 – aquí podéis encontrar el programa) que se celebró en Alicante el 7 y 8 de mayo, tuve el enorme placer de compartir una mesa redonda de interpretación con Aida Gonzalez, María Abad, Maider Armentia y Guillermo Marco. Cada uno de nosotros se centró en […]
Grabaciones del ENETI 2015
Interpreting TranslationA continuación tenéis las grabaciones del XII Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción e Interpretación (#ENETI2015) que se celebró en Alicante el 7 y 8 de mayo. Mañana día 7 Tarde día 7 Mañana día 8 Tarde día 8 Os dejo también un resumen de mi intervención en la mesa redonda de interpretación. ¡Muchas gracias […]