Errori tipicamente italiani: apostrofo e accento

errorir-grammaticali-divertenti-strafalcioni

Benvenuti al terzo capitolo della serie Errori tipicamente italiani (#ErroriTipicamenteItaliani). Dopo aver parlato degli errori TOP 5 e di quelli legati all’uso delle doppie e dei congiuntivi, gli imputati di oggi dovranno fare i conti con l’apostrofo e l’accento. Problemi con l’apostrofo   Un pò invece di un po’ Daccordo invece di d’accordo Qual’è invece di qual è Anche questo molto diffuso per iscritto, […]

Errori tipicamente italiani: doppie e congiuntivi

adiopupa

Benvenuti al secondo capitolo della serie Errori tipicamente italiani (#ErroriTipicamenteItaliani). Dopo aver parlato degli errori TOP 5, gli orrori di oggi saranno legati all’uso delle doppie e dei congiuntivi. Preparati per l’esame di coscienza? Allora… pronti, partenza e via!   Problemi con le doppie   accellerare invece di accelerare La forma corretta è accelerare: il verbo deriva infatti dall’aggettivo celere (a sua volta dal […]

Cómo NO conseguir un trabajo de traducción

oferta traducción

De vez en cuando coordino algún proyecto multilingüe para mis clientes y no siempre cuento con colaboradores de todas las combinaciones y especialidades. En ese caso, pongo un anuncio en Proz o en Twitter para que algún compañero me recomiende a alguien de confianza. A partir de ese momento no paran de llegarme correos. Como comenté anteriormente en la […]

10 manías de una traductora

traduccion-spam

En la entrada anterior ya revelé las 10 manías de una intérprete y, como soy un poco “bipolar” y resulta que soy las dos cosas (intérprete y traductora), aquí van las 10 manías de una traductora (o #tradumanías). Como en la anterior, el estilo también es muy autoirónico y el objetivo es el mismo: que tengas claro los […]

10 manías de una intérprete

Libreta Alessandra Vita

En esta primer entrada de 2014 (¡Ay, no, que ya estamos en 2015!), me gustaría empezar con un tema light y muy autoirónico. Quiero centrarme en 10 “interpretemanías”, neologismo que acabo de crear para referirme a todas las manías y auténticas locuras que forman parte de mi vida cotidiana por dedicarme a la interpretación. Me gustaría hacer hincapié en que los […]

Encuesta: el retour en el mercado privado español

retour

¡Buenos días! Hoy quiero compartir contigo mi último proyecto: investigar las varias facetas del retour, que, según mi humilde opinión, es lo que más diferencia el mercado privado (al menos en España) del mercado institucional. Para ver las tendencias que caracterizan el mercado español, he creado la siguiente encuesta (en inglés): Retour: the Big Gap between Interpreting for the […]

¿Quieres internacionalizar tu empresa? Un taller pensado para ti

internacionalización de empresas

¿Quieres internacionalizar tu empresa y tienes tiempo el 9 de diciembre de 11 a 13 horas para acercarte a Alicante? ¡Genial! Impartiré un taller sobre la importancia de la comunicación y la traducción en el proceso de internacionalización.  Al fin y al cabo, no hay mucha diferencia entre montar tu negocio en el mercado nacional o internacional. Las principales […]

Un interprete per una trattativa? A che mi serve se parlo inglese?!

Sia la Merkel che Obama hanno le cuffie per ascoltare l'interpretazione nella propria lingua materna

A breve è previsto un incontro per una trattativa con una persona che non parla la Sua lingua. Le passa velocemente per la testa o Le suggeriscono l’appoggio di un interprete professionista e pensa: “Un interprete? A che mi serve se parlo inglese?!”. Se non stiamo parlando di una trattativa tra un madrelingua inglese e […]

La legislación me obliga a molestarle con la obviedad de que esta web usa cookies. Más información ACEPTAR
Aviso de cookies
Privacy Policy